En esta lección explicaremos en detalles, tanto lo que el Mindfulness NO es como lo que ES, la importancia que tiene en el mundo y los hallazgos científicos en cuanto a los beneficios que su práctica proporciona para nuestra vida personal y profesional. También reflexionaremos sobre la importancia de saber disfrutar el presente para poder llegar a la tercera edad con bienestar, y no con arrepentimientos sobre lo que dejamos de vivir y disfrutar por haber estado mentalmente siempre en el futuro o en el pasado.
En esta lección comprenderás lo que es el “piloto automático” y la diferencia entre el pensar y el sentir. Aprendemos la diferencia entre la práctica formal (con técnicas) e informal (en cualquier momento durante otras actividades) del Mindfulness y entrenamos la técnica “La Respiración Consciente”. Tu vida cambiará para siempre al incluir el Mindfulness en tu manera de hacer las cosas y en tu forma de relacionarte con los demás.
En esta sesión aprenderás cómo aplicar el mindfulness al comer, al caminar, durante el ejercicio físico y el deporte y para aliviar dolores agudos y crónicos. Mediante varias técnicas de respiración aprenderás a reducir angustia, estrés y el miedo escénico, y practicaremos juntos una versión breve del “Escaneo Corporal” (“Bodyscan”).
En esta lección aprenderás a observar los pensamientos y a tomar consciencia de los patrones de pensamientos repetitivos (los automatismos), especialmente la autocrítica destructiva y los (pre)juicios. Analizaremos las ventajas y desventajas de estar pensando, tanto en el futuro como en el pasado. Conversaremos sobre los contenidos más comunes de los pensamientos y sobre la importancia que tienen los mismos para nuestro estado de ánimo y la capacidad de disfrutar el presente. Practicaremos juntos un breve ejercicio formal de observar los pensamientos.