Método Moller de Bienestar Integral®

Videocurso #2 

El Arte de Vivir en el Presente

Detalles del contenido

- Duración: 1 mes

- 1 lección semanalmente durante 4 semanas

- Cada lección es un video de 20 a 40 min

- Material de apoyo de gran utilidad

- Ejercicios y prácticas entre cada lección

- Certificado de Asistencia

 

Curso # 2
El Arte de Vivir en el Presente

Aprenderás a vivir más enfocado y calmado, valorando y disfrutando cada momento.
Vivirás con mejor concentración y memoria, y dormirás mejor. 

Comprender y aprender la práctica del Mindfulness fortalece, agiliza y hace más integral los procesos de mejoramiento del bienestar y la calidad de vida. Se trata de crear conciencia y entrenar el «músculo de la atención» para que podamos usarlo con mayor frecuencia en la vida cotidiana.

Se trata de cómo podemos aprender a usar nuestra presencia consciente para mejorar nuestra condición física, mental, emocional y espiritual, así como nuestra capacidad de disfrutar el presente, estar enfocado y crear relaciones interpersonales saludables.

Los temas principales:

• La teoría y ciencia del Mindfulness
• La práctica del Mindfulness
• Mindfulness en la vida cotidiana
• Estrategias para calmar la mente  
• Manejar la adicción al pensamiento  
• Mindfulness para reducir el dolor
• Mindfulness para conectarse con uno mismo

 

Contenido
Lecciones curso #2

LECCIÓN 1 - ¿Qué es Mindfulness? (Gratuita)

En esta lección explicaremos en detalles, tanto lo que el Mindfulness NO es como lo que ES, la importancia que el mismo tiene en el mundo y los hallazgos científicos en cuanto a los beneficios que su práctica proporciona para nuestra vida personal y profesional. También reflexionaremos sobre la importancia de saber disfrutar el presente para poder llegar con bienestar a la tercera edad.

LECCIÓN 2 - La Práctica del Mindfulness

El presente no se puede pensar, pero sí se puede sentir. Una manera de captar el momento y vivir el presente es, por ende, sentir algo físico, utilizando los sentidos. Puede ser partes de tu cuerpo, tu respiración, algún sonido, algún sabor u olor o cualquier otra cosa física.En esta lección comprenderás lo que es el “piloto automático” y la diferencia entre el pensar y el sentir. Aprendemos la diferencia entre la práctica formal e informal del Mindfulness y entrenamos la técnica “Respiración Consciente”.

LECCIÓN 3 - Conexión con los Sentidos

El primer “nivel” de la aplicación práctica del Mindfulness se realiza mediante el sentir las sensaciones corporales y del ambiente. Aprenderás cómo aplicar el mindfulness al comer, al caminar, durante el ejercicio físico y el deporte y para aliviar dolores agudos y crónicos. Mediante varias técnicas de respiración aprenderás a reducir angustia, estrés y el miedo escénico y practicaremos el “Escaneo Corporal” (“Bodyscan”).

LECCIÓN 4 - Calmar la Mente Pensante

En esta lección aprenderás a observar los pensamientos y a tomar consciencia de los patrones de pensamientos repetitivos (los automatismos), especialmente la autocrítica destructiva y los (pre)juicios. Analizaremos las ventajas y desventajas de estar pensando, tanto en el futuro como en el pasado. Conversaremos sobre los contenidos más comunes de los pensamientos y sobre la importancia que tienen los mismos para nuestro estado de ánimo y la capacidad de disfrutar el presente. Practicaremos un ejercicio formal de observar los pensamientos.